¡Buenas tardes chicos! Nuestro día de hoy se ha basado en el dibujo y la pintura. La profesora María Jesús, no ha explicado la diferencia entre dibujo y pintura que además de en los materiales, se diferencia en la expresión. Además, en el dibujo intervienen 3 elementos que son:
- El soporte
- El papel
- La persona que lo hace.
En cuanto al papel, los hay de muchos tipos y cada uno puede tener diferente grosor, además de estar más o menos encolado y plastificado. También nos ha dicho que el papel esta formado por distintas fibras pudiendo estar planchado o no. Os dejo un link para que echéis un vistazo de como se hace el papel:https://www.youtube.com/watch?v=FkUrV9-zuWo
María Jesús nos ha comentado también que para dibujo artístico se utiliza el "papel guarro" pudiendo tener color o no. Algunas herramientas que se utilizan en dibujo son:
- El grafito, que es muy importante ya que es un semiconductor de la electricidad. Lo podemos encontrar de diferentes formas, ya sean cuadras, redondas, en bloque... dependiendo de la calidad de cada uno.
La profesora María Jesús, durante la evolución de la clase nos ha enseñado diferentes lapices, uno de ellos es denominado palomino y es utilizado por Walt Disney. Para poder hacer un lápiz, se utiliza un poco de granito y se mezcla con arcilla, dependiendo de esto encontraremos distintas durezas.
![]() |
Fotografía personal |
Si en un lápiz aparece HH, quiere decir que es muy duro.
Si aparece HB quiere decir que no es muy duro, ni muy blando, es medio.
Y B junto con un numero nos indica si pinta mas claro o mas oscuro, cuanto más alto sea el numero mas oscuro pintará.
En arte se usa el cuter para el afilado, además también se utiliza la lija, con el fin de darle el grosor adecuado.
Además de todo esto, Maria Jesus nos ha dicho que existen diferentes tipos de borradores de diferentes calidades. Se utilizan los borradores de milán y se cortan a la mitad para poder borrar con más precisión. El trapo, la cinta de carrocero y las esponjas se utilizan para difuminar.
También nos ha hablado sobre una técnica llamada "encaústica", en este link os dejo información sobre esta técnica, es muy interesante: http://latecnicaencaustica.blogspot.com.es/2012/06/la-tecnica-de-la-encaustica.html.
En cuanto el borrado, según la profesora, lo podemos hacer de diferentes formas:
- Directamente con el borrador, sabiendo que siempre dejaremos huella.
- Borrados tonales completos: Se raya un borrador, ponemos encima otro papel y vamos moviendo dicho papel, con esto conseguiremos borrar 1 tono o aquellos que queramos. También podemos borrar con cinta de carrocero produciendo diferentes texturas.
Uno de los dibujos útiles para trabajar con los niños, es el dibujo con reservas, cogiendo una plantilla podemos realizar formas diferentes, además no solo se pueden comprar, sino que también las podemos hacer. Una vez que tengamos dicha plantilla, cogemos el grafito y pintamos con éste encima de la plantilla dando lugar a figuras perfectas, utilizando también lo que ha sobrado para darle diferentes tonos,
Una vez explicado todo esto, llego la hora de trabajar:
En primer lugar, tuvimos que dibujar un bloque, y colocar un sol a la derecha. Según le daba la luz, debíamos hacer las lineas mas o menos gruesas, si le daba mucha luz, finas si no le daba luz gruesas. (Ejercicio 1)
Otro de los ejercicios consistía en utilizar el grafito y fijarnos en una papelera que la profesora había colocado anteriormente en la mesa. Teníamos que dibujar el contorno de la papelera con grafito pero lo de dentro no. (Ejercicio 2)
En cuanto al siguiente ejercicio, consistía en realizar una plantilla y con esta plantilla teníamos que hacer una imagen positiva y negativa. (Ejercicio 3)
Otro de los ejercicios era coger el papel seda, y poner algo plano debajo de dicho papel que tenga algún tipo de relieve, para luego coger el grafito y pintar sobre dicho papel y que aparezca reflejado ese relieve en el papel seda. (Ejercicio 4)
![]() |
Fotografía personal |
Una vez realizados estos ejercicios individuales, hemos pasado a hacer ejercicios grupales. Uno de ellos consistía en elegir un tema que ella nos daba, en mi caso elegí la ropa y nos daba unos 30 segundos para pintar algo sobre esos temas en el papel. Una vez pasados los 30 segundos, teníamos que pasar la hoja propia en el sentido de las agujas del reloj a otro compañero para que el continúe mi dibujo y yo continúe el de otro compañero según el tema que el haya escogido y así sucesivamente. Uno de los compañeros tenía un papel rosa, donde debíamos de poner el nombre del grupo y los componentes. Dicho papel se lo ha quedado la profe, y consistía en una fiesta de cumpleaños.
![]() |
Fotografía personal |
![]() |
Fotografía personal |
Otra actividad grupal era realizar lo mismo que lo anterior pero esta vez todos debíamos tener el mismo tema, El cuerpo humano.
![]() |
Fotografía personal |
![]() |
Fotografía personal |
![]() |
Fotografía personal |
He de decir que me ha parecido una clase bastante interesante, y creo que en un futuro podré llevarla al aula de Educación Primaria.