lunes, 27 de marzo de 2017

Sexta clase: Nociones básicas sobre fotografía. (27/08/2017)

¡Hola chicos! en el día de hoy, la profesora María Jesús, antes de empezar a hacer fotos, nos enseño unas nociones básicas sobre la cámara de fotos:
Nos ha explicado, que cuando el objetivo de la cámara está abierto, enfoca a la persona, pero al resto no.
Cuando está cerrado, enfoca el primer plano y el último y cuando está medio cerrado, se centra en lo que hayamos enfocado.
Posteriormente, nos ha dicho que la cámara esta compuesta por:
  • Diafragma
  • Sensibilidad (ISO): Que es la capacidad que tiene la fobia de percibir luz, dependiendo de la óptica que tiene la cámara (a mayor sensibilidad, más alto es el ISO)
  • La velocidad de obturación: Lo rápido o lento que abro. Ese ojo para capturar una imagen se expresa en bult (tiempo). No obstante, también nos comentó que si presionas durante mucho tiempo el botón de disparo, servirá para congelar la imagen.
La profesora nos dijo que las 3 cosas de la cámara fotográfica están relacionadas, siempre que ganamos en un punto, perderemos en otro.
También nos explico como cuidar en la imagen los fondos:
La profesora señalo que los colores estaban subordinados a lo que haya alrededor y nos dio el ejemplo de una mujer, que si tenía la cara muy roja, debíamos cambiar el fondo a color rojo, para que  así, dicha mujer no parezca tan roja.
Ademas nos dijo que si poníamos un horizonte bajo, seremos muy pequeños.
Si ponemos un horizonte medio (que sería lo mas adecuado), saldremos normales y si ponemos un horizonte alto, saldremos ahogados.
Después de explicar estos conceptos básicos, llegó la hora de actuar por nosotros mismos.
En primer lugar, la profesora sacó a dos compañeros y detrás  de ellos puso una tela negra, apagó las luces, y por consiguiente  mientras ella les alumbraba con una linterna además de dar a los modelos otro tipo de materiales como era un paraguas, nosotros les hacíamos fotos con el fin de conseguir el efecto deseado.  Durante esta práctica, las fotos no me salieron demasiado bien, ya que en clase no estaba en una posición adecuada para poder realizar correctamente las fotos. Aquí os dejo algunas fotos de los compañeros realizadas por mí:

Fotografía personal
Fotografía personal


Posteriormente, nos hemos puesto con nuestros correspondientes grupos, y debíamos hacer fotos utilizando linternas, papel celofán y otro tipo de materiales por sí solos. Estas son las fotos que he podido lograr:
Fotografía personal
Fotografía personal





















Pienso que aunque estas últimas fotos no estén demasiado bien, están mucho mejor que las anteriores, y sé que con más práctica podré hacerlas mucho mejor. Por último decir que me ha parecido una clase muy divertida de la cual he aprendido mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario